CLASIFICACIÓN DE ALMACENES DE DISTRIBUCION
ALMACÉN DE PRODUCTOS
Almacén de Productos Terminados
Almacén de Productos Terminados: Son los que más nos interesan dentro del campo de la logística de distribución que estamos estudiando. Los productos almacenados están destinados a ser vendidos.
El almacén de productos terminados presta servicio al departamento de ventas guardando y controlando las existencias hasta el momento de despachar los productos a los clientes.
Agrupa las cuentas que representan la acumulación de los costos directos e indirectos necesarios en la elaboración de productos y/o prestación de los servicios vendidos, de acuerdo con la actividad social desarrollada por el ente económico, en un período determinado.
Al final del ejercicio económico, los saldos de las cuentas de costo de ventas se cancelarán con cargo a la cuenta 5905 -ganancias y pérdidas-.
1-El equipo de acuerdo a lo s temas estudiados notamos que el almacén de productos terminados se refiere a todos aquellos productos que están listos para salir a la venta y que los proveedores tienen productos para sus clientes que sean consumidores de dichos productos almacenados.
Costo de ventaIncluyen los costos de las producciones terminadas, servicios prestados, trabajos ejecutados y mercancías vendidas, entregadas a los clientes.
.jpg)
ALMACÉN DE PAQUETERIA
· Contener el producto dosificándolo en unidades. El envasado debe contener una cantidad adecuada del producto y ser racional en cuanto a su manipulación, a su almacenaje y a su transporte.
· Presentarlo e identificarlo, diferenciándolo de sus competidores a través de cosas tales como el color, la forma, textura, material, etc. La presentación de la mercancía y la información a los clientes y consumidores de las características mediante la etiqueta o información eterna.
· Proteger su integridad, evitando manipulaciones y falsificaciones. El envase-contenedor debe proteger el contenido del entorno externo; y por otra parte el envase-contenedor debe proteger al consumidor y su entorno del contenido, especialmente cuando éste sea tóxico venenoso, peligroso.
· Conservar las propiedades y características de calidad.
· Acondicionar el producto para su transporte, desde el fabricante hasta el consumidor, evitando devoluciones de mercancías.
· Proporcionar un valor añadido, informando del producto y haciéndolo deseable, estimulando su compra y contribuyendo la venta de otros productos de la gama. Las causas pueden ser diversas: cuando el envase posee una muestra de regalo o aliciente, cuando el envase o parte de él es canjeable por regalos o apto para participar en concursos o sorteos, cuando tienen un doble uso alternativo, etc.
· Reducir el máximo de espacios vacíos.
.jpg)
ALMACÉN FRIGORÍFICO
Almacén frigorífico (frigorífico). Es un establecimiento industrial integrado por locales, instalaciones y equipos dedicados de forma permanente o circunstancial al almacenamiento frigorífico de alimentos, pudiendo constituir por si mismo una industria frigorífica autónoma, ser anejo de otro establecimiento principal o disponer de anejos a su actividad.
Cuando en el almacén frigorífico existen equipos para la congelación o para la manipulación de alimentos, dichos equipos serán considerados como anejos de la industria frigorífica principal.
Según el uso, los almacenes frigoríficos se pueden clasificar en:
Almacenes frigoríficos de uso público: son aquellos que funcionan como prestatarios de servicios, para asegurar el almacenamiento frigorífico adecuado de productos alimenticios por cuenta de terceros.
Almacenes frigoríficos de uso privado:son los que se utilizan para asegurar el almacenamiento frigorífico adecuado de productos alimenticios que son propiedad de su empresa.
Almacén frigorífico de uso mixto: son los que funcionan combinando los dos usos anteriormente indicados, previo cumplimiento de las correspondientes disposiciones legales vigentes (fiscal, administrativa, etc.).

ALMACENES GENERALES
Un almacén general de depósito es una institución mexicana basada en el artículo 11 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y que tiene como función principal mantener la custodia de bienes, asegurando su correcta conservación, distribución o comercialización, amparados por un certificado de depósito y un bono de prenda.
Para que un almacén sea facultado como almacén general de depósito, deberá ser registrado y auditado por por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario